Kniphofia uvaria
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2b/Kniphofia_uvaria5.jpg)
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2b/Kniphofia_uvaria5.jpg)
Nombre común o vulgar: Tritoma, Tritomo.
Origen: Sudáfrica (El Cabo).
Mata herbácea rizomatosa de sorprendente floración.
Hojas que nacen directamente del suelo, largas y estrechas, denticuladas, acanaliculadas en una de sus caras y carinuladas por la contraria. Inflorescencia en forma de espiga, con flores cilíndricas, el principio erectas y colgantes después, primero de un hermoso color rojo coral, después anaranjado y finalmente amarillo verdoso.
Floración en verano hasta otoño.
Existen muchas variedades, algunas bajas de 40 cm y otras que pueden alcanzar los 1,5 m de altura.
Usos: para adornar rocallas, pero sobre todo para formar grupos aislados.
Apreciada cobertura de suelos secos, taludes y jardines de rocas.
Luz: a pleno sol.
Temperaturas: resiste hasta -7ºC.
Aguanta la nieve, pero acolche bien.En invierno, en las regiones frías, es aconsejable proteger las rosetas con paja o con ramas secas para que las heladas no le dañen.
Suelo: deben cultivarse en un suelo bien drenado.
Estas plantas necesitan uno o dos años para establecerse y formar una mata imponente, luego se desarrollarán por años con una atención mínima.
Plantación en primavera:
Plantar 3 unidades por m2.
Riego: cuidado de no encharcar. Muy resistente a la sequía. Dan color a un jardín de poco riego.Cortar los tallos florales marchitos desde abajo para prolongar la floración.
Resistente a plagas y enfermedades.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjroo_BReuYAIwKZXeClX6oJOga2kckp73NRERVJg5aJ1D9N_T5M_y6RBbuPsCmz8TCI_kyzUKZvsHJrFbGyoRaHWfefIvxhvIkluBxaaRbkBftmvGuQbdiTsx_qZyouM2EeIeVgO_mYKE/s400/Kniphofia+mata.jpg)
Multiplicación: división de mata a comienzos de primavera. Las divisiones florecen al segundo año.
Dividir las matas grandes cada 4-5 años para mantener un buen nivel de floración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario